22/08/2019 CONMEMORAN LOS 196 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE ZEPITA EN LAS PAMPAS DE CHUA CHUA
El evento histórico se recordó el día domingo 25 de agosto del presente, con la siguiente cronología de actividades al promediar las 09:00 a.m. las autoridades multisectoriales del distrito de Zepita recepcionaron a las autoridades del estado plurinacional de Bolivia, la delegación del vecino país estuvo encabezado por la honorable alcaldesa del municipio de Waqui, Gladys Arce Mendoza y concejales.
Posterior a ello, se cumplió con el recorrido de las arterias principales del pueblo de zepita, cumpliendo el izamiento respectivo en la plaza de armas y minutos más tarde de desarrolló una breve ceremonia de izamientos del pabellón nacional y la bandera de bolivia, donde se dio la colocación de ofrendas florales y desfile general.
Una hora más tarde las autoridades se trasladaron al centro poblado de chua chua, donde se desarrolló la ceremonia en el marco de la celebración de los 196 aniversario de la batalla de Zepita en las pampas de Chua chua.
En ese marco el alcalde Hugo Miranda Monasterio, señaló que para los próximos años se garantizará la participación de las autoridades de nivel central ya que se trata de un evento histórico que ha encaminado la indepencia nacional, y agradeció a las delegaciones del estado plurinacional de bolivia y el ejército peruano y población en general que se dio cita a dicha actividad trascendental.
Por su parte la honorable alcaldesa del municipio de Waqui, Gladys Arce Mendoza, precisó que históricamente siempre hemos trabajado hermanados entre los países Perú y Bolivia, en ese entender selló su participación con un agradecimiento a los organizadores del evento.
Por su parte el representante del ejército peruano, añadió que cada 25 de agosto celebramos la batalla de zepita, llevado a cabo en las pampas de chua chua el año de 1823, y rendimos honores al gran Mariscal Andrés de Santa Cruz, por ello, los peruanos y bolivianos nos sentimos orgullosos de nuestros antepasados, precisó.
Resaltar que asistieron autoridades en representación de las instituciones, del estado plurinacional de Bolivia, miembros del ejército peruano de BIM-59 Ilave, del cuartel RCB-09 MAYOR RÁZURI Pomata, Gobierno Local Zepita, Subprefectura distrital, Multicomunal Juan Velasco Alvarado, Multicomunal Unión Aymara, Tenientes gobernadores de zona baja, media y alta, Presidente de la Central Única de barrios, alcaldes de los centros poblados, jueces de paz, instituciones educativas de nivel inicial, primaria y secundaria y población en general.
La actividad se conmemora por la trascendencia de hechos que se ha producido en el distrito de Zepita, lo cual fue escenario de muchas rebeliones y grandes batallas por la independencia del Perú, como es el caso del ancestro Isidro Mamani durante las rebeliones de Túpac Amaru y Túpac Catari, así como también en las pampas de Chua Chua, el cual fue un escenario de hechos de armas de guerra peruana un 25 de agosto de 1823 por la independencia de nuestra patria; en donde el ejército peruano bajo el mando del General Andrés de Santa Cruz lucharon en contra del ejército real española al mando de general español Jerónimo Valdez.